El Festival Latinoamericano de Arte y Tecnología (FLAT) ANTESALA, es un evento interdisciplinario que explora la convergencia entre arte, tecnología y sociedad. Organizado por el Centro de Experimentación y Estudios Sonoros (CEES).
Concebido como un espacio de exploración, FLAT invita al público a interactuar con instalaciones, arte sonoro en vivo, workshop y charlas que abordan la relación entre arte y tecnología. A través de estas experiencias, se fomenta el intercambio de conocimientos y la experimentación con herramientas digitales y lenguajes electrónicos. El evento se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de octubre coproducido con el Museo Municipal de Arte Moderno dependiente de la Municipalidad de Mendoza.
CONVOCATORIA: WORKSHOPS, INSTALACIONES Y TALLERES
Se convoca a artistas, diseñadores, programadores y creadores a presentar propuestas de workshops, charlas, instalaciones interactivas y talleres que exploren la intersección del arte y la tecnología. Buscamos proyectos innovadores que utilicen nuevos medios, herramientas digitales o enfoques críticos sobre la tecnología en la sociedad contemporánea.
Las propuestas pueden abarcar áreas como arte generativo, realidad virtual/aumentada, bioarte, robótica, inteligencia artificial, música electrónica experimental y cualquier otra disciplina afín. Se valorará la originalidad, la viabilidad técnica y el potencial de interacción con el público.
Se abre la convocatoria para el ciclo de cine "Cinema Liminal", un espacio dedicado a obras audiovisuales que desafían las fronteras del cine tradicional mediante el uso de la tecnología. Invitamos a cineastas, videoartistas y creadores multimedia a enviar cortometrajes, animaciones, documentales experimentales y otras piezas que exploren nuevas narrativas y estéticas digitales.
Buscamos trabajos que reflexionen sobre el impacto de la tecnología, la cultura digital, la vigilancia, la identidad en la era de internet y futuros posibles/distópicos. Se aceptan obras de cualquier género y formato, siempre que el componente tecnológico sea central en su concepción o temática.